hacer plan de igualdad

 

652 850 176  –   info@igualdadempresas.com

Quienes somos

Plan de Igualdad

Protocolo de acoso

Desarrollo de medidas

Protección de datos

Formación

Blog

Plan de Igualdad de Empresas ¡listado con más de 100!

Muchas veces nos han pedido un ejemplo concreto de plan de igualdad de empresa. Esa es la razón por la que os ofrecemos ahora este post. Eso sí, en primer lugar hay que dejar claro que los planes de igualdad ¡no se copian! El plan de igualdad de una empresa no sirve para otra. Dicho esto es cierto que ver y analizar planes de igualdad ya aprobados (¡sobre todo si están bien hechos!) ayuda  a comprender qué es un plan de igualdad y cuáles son sus contenidos. 

plan igualdad de empresa

Plan de igualdad de empresa y administraciones públicas: normas aplicables

Empresa y otras entidades privadas

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece en el art. 45.2 que las empresas de cincuenta o más trabajadores deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad que deberá ser asimismo objeto de negociación en la forma que se determine en la legislación laboral.

Hay que tener en cuenta que este artículo fue modificado por RDLey 6/2019, de 1 de marzo, que amplió el número de empresas con obligación a implantar el Plan de Igualdad ──hasta entonces sólo las que tenían más de 250 personas trabajadoras──. La disposición transitoria décima de la LOIMH recoge la aplicación paulatina de dicha obligación a partir del 7 de marzo de 2019.

Administraciones Públicas

La Disposición adicional séptima del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público dispone: «2. (…)  las Administraciones Públicas deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad a desarrollar en el convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo del personal funcionario».

Índice de contenidos

Planes de Igualdad

Administración Pública

Asociaciones, Fundaciones y ONG

Universidades

Empresas privadas

Entidades bancarias, seguros, mutuas y afines

Sector energético, ingenierías y medioambiente

Actividades de seguridad y mantenimiento

Industria agroalimentaria

Hostelería y turismo

Comunicación, audiovisuales, telefonía móvil, telemarketing y similares

Sanidad e industria famarcéutica

Construcción y metal

Comercio de la alimentación y grandes superficies

¡Atención! Registro de planes de igualdad

Este post, y por tanto los planes de igualdad que aquí hemos recogido, son anteriores al Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre sobre planes de igualdad y su registro. 

A partir del 14 de enero de 2021, fecha en la que la anterior norma entró en vigor, los planes de igualdad deberán inscribirse obligatoriamente en la delegaciones territoriales del Ministerio de Trabajo.

Por eso, afortunadamente, los planes de igualdad que se aprueben a partir de esa fecha deberán de ser publicados.

Puedes acceder a la página del REGCON pinchando aquí.

registro de planes de igualdad

Ten en cuenta que en el REGCON sólo podrás acceder a determinada información. Es la suficiente para poder buscar posteriormente , en el boletín oficial que corresponda, el texto completo del plan de igualdad. 

Conociendo el nombre de la empresa, el boletín en el que se publicó y la fecha se debería de acceder a ellos fácilmente.

Si te ha parecido interesante este contenido ¡compártelo en las redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Glosario de igualdad

Conceptos de igualdad

Para adentrarse en cualquier tema relacionado con la igualdad de oportunidades es necesario manejar algunos conceptos de igualdad de género. En esta entrada se han recogido los más comunes. Cada concepto de

Leer Más >>
¡Suscríbete a nuestro blog!
Scroll al inicio
Compartir
Twittear
Compartir
Pin